HISTORIA
XIX Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura

Manuel Lobo Cabrera

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La élite de Lanzarote a comienzos del siglo XVII.

RESUMEN:

La sociedad de la isla de Lanzarote en el Antiguo Régimen se estructuro en distintos grupos, dentro de los cuales uno sobresalía sobre el resto en función de su situación económica y política. Este grupo no solía ser muy amplio, puesto que la economía se sustentaba sobre grupos inferiores dirigidos por aquel. La ascendía del mismo provenía por un lado de la posesión de bienes, especialmente tierras, que habían obtenido gracias a las mercedes concedidas por los señores de la isla y por  otro por la ascensión de cargos y títulos conseguidos igualmente de la mano de los titulares del señorío.

Este grupo destacó en distintas esferas y especialmente en aquellas que tenían que ver con el apoyo que debían mostrar a sus benefactores, por ello nos ocupamos en este estudio de aquellos lanzaroteños, incluidos en la cúspide social que avalan a su señora, la marquesa, en el ejercicio del poder conseguido a través del cargo de tutora y curadora de su hijo el segundo marqués de Lanzarote, a través de sus bienes, lo que confirma que la riqueza era una de las garantías que les permitía mostrar su poder.

Palabras clave: señorío, elite, fianza, bienes, riqueza, cargos.

Autores/-as: