PREHISTORIA-ARQUEOLOGÍA

Simon-Pierre Noël R Gilson
Aitor Brito-Mayor
Efrain Marreros Salas
Jonathan Santana
Simon-Pierre Gilson.1, Aitor Brito-Mayor.1, Efrain Marreros Salas.2, Jonathan Santana.1
1 ULPGC
2 Prored S.C. y miembro de grupo de investigación de arqueología del Territorio de la ULL
Estudio arqueozoológico del yacimiento de La Peña de las Cucharas: resultados preliminares.
RESUMEN:
El presente trabajo presenta los resultados preliminares del estudio arqueozoológico de la colección de restos de fauna recogida en el yacimiento de Fiquinineo (La Peña de las Cucharas – Isla de Lanzarote datado entre el siglo VII CE y lo siglo XVII CE. Este yacimiento es uno de los sitios arqueológicos de referencia para la isla de Lanzarote, presenta una compleja secuencia estratigráfica y muraria que abarca dos fases de ocupación principales, una en torno al siglo VII XIV CE y otra circunscrita a los siglos XV-XVII CE. El análisis de 3386 restos faunísticos provenientes de las campañas de excavación realizadas entre 2009 y 2022 evidencia la presencia de mamíferos terrestres (cabras y ovicápridos principalmente), aves y pescados. Algunas herramientas hechas con huesos también fueron identificadas. Este estudio aporta evidencias directas sobre la explotación de recursos animales en dos fases diferenciadas del poblamiento de la isla de Lanzarote y su transformación a lo largo del tiempo. Asimismo, esta contribución es la primera que compara el rol de los animales en las estrategias de subsistencia de la sociedad indígena y la antiguo regimental.