El Cabildo de Lanzarote organiza la nueva convocatoria, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre próximos con las secciones de Prehistoria-Arqueología, Historia, Historia del Arte, Geografía y Lengua-Literatura.
El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Publicaciones, celebrará la XIX edición de las Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura entre los días 26 y 28 de septiembre de 2023.
El plazo de inscripción para las personas que quieran participar como ponentes finalizará el próximo 1 de junio, y los trabajos deberán estar en poder del Servicio de Publicaciones el 15 de junio como máximo.
“Tras la pandemia de la Covid, que imposibilitó que se organizaran en 2021, recuperamos estas jornadas que comenzaron a celebrarse en 1984 y que, como resultado de su trayectoria, constituyen el corpus teórico más completo de estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura del que se dispone en la actualidad”, explica Myriam Barros, consejera del Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote.
La intensificación de los estudios de carácter humanístico sobre las islas de Lanzarote y Fuerteventura y la institucionalización de un foro de estudio y debate para los investigadores que han centrado su atención sobre estas dos islas son los objetivos fundamentales de dichas jornadas, que se venían celebrando de manera bienal, siendo organizadas alternativamente por los Cabildos de Lanzarote y Fuerteventura. En 2021, la organización le correspondía a Lanzarote pero, dado el inusual contexto generado por la pandemia, su celebración se tuvo que posponer hasta el presente año.
Áreas de estudio
El desarrollo de las Jornadas se estructurará en cinco sesiones dedicadas a las siguientes áreas de estudio: Prehistoria-Arqueología, Historia, Historia del Arte, Geografía y Lengua-Literatura, en cada una de las cuales se expondrán trabajos relacionados con las mismas.
Arrecife | 03·05·23 | 14:18